Trump endurece su postura comercial: Duplica aranceles al acero y aluminio canadiense en respuesta a tarifas eléctricas

Trump endurece su postura comercial: Duplica aranceles al acero y aluminio canadiense en respuesta a tarifas eléctricas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo aumento en los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, elevándolos al 50% como represalia ante la reciente imposición de tarifas a la electricidad por parte de Ontario. La medida entrará en vigor de manera inmediata y podría intensificar las tensiones comerciales entre ambos países.

Escalada en la disputa comercial

La decisión de Trump responde directamente a la implementación de un arancel del 25% sobre la electricidad exportada a Estados Unidos, anunciado por el primer ministro de Ontario, Doug Ford. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump calificó la acción de Canadá como una “amenaza abusiva” y advirtió que, de no eliminarse estas tarifas, podría incrementar también los aranceles sobre los automóviles importados desde Canadá a partir del 2 de abril, lo que podría afectar gravemente a la industria automotriz del país vecino.

El mandatario estadounidense también mencionó la posibilidad de declarar una “Emergencia Nacional sobre la Electricidad”, lo que permitiría tomar medidas rápidas para contrarrestar el impacto de las tarifas canadienses en los estados fronterizos del norte, como Nueva York, Michigan y Minnesota.

Impacto en la economía y el comercio bilateral

La aplicación de aranceles sobre el acero y el aluminio canadienses podría generar un aumento en los costos de producción para diversas industrias en EE.UU., incluyendo la automotriz, la manufacturera y la de bienes de consumo. John Rogers, profesor de economía en la American International University, advirtió que estas medidas podrían traducirse en un encarecimiento de productos esenciales para los consumidores estadounidenses.

“El impacto no solo se sentirá en las materias primas, sino también en productos de uso diario como automóviles, electrodomésticos y maquinaria industrial”, explicó Rogers. Además, el aumento de costos podría reducir la competitividad de los fabricantes estadounidenses en el mercado global.

Por su parte, el primer ministro de Ontario calificó la acción de Trump como un “ataque no provocado” contra Canadá y aseguró que su gobierno no cederá ante las presiones comerciales. Ford también advirtió que, si la situación escala, podría considerar la posibilidad de cortar el suministro eléctrico a Estados Unidos, lo que tendría graves implicaciones para los hogares y empresas de los estados fronterizos.

Perspectivas y posibles escenarios

La incertidumbre en torno a estas disputas comerciales podría generar volatilidad en los mercados y afectar la confianza de los inversionistas. La escalada en las tensiones entre EE.UU. y Canadá podría llevar a represalias comerciales adicionales y afectar el crecimiento económico de ambas naciones.

El sector empresarial, tanto en EE.UU. como en Canadá, ha instado a los líderes políticos a buscar una solución diplomática para evitar daños mayores a la economía de la región. Sin embargo, con la posibilidad de nuevos aumentos arancelarios en el horizonte, la relación comercial entre ambos países enfrenta uno de sus momentos más desafiantes en los últimos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio