Temores de Recesión Desmentidos por la Casa Blanca en un Contexto de Incertidumbre economica

Temores de Recesión Desmentidos por la Casa Blanca en un Contexto de Incertidumbre Economica

La administración de Donald Trump ha descartado las preocupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos, a pesar de que recientes encuestas reflejan un aumento en el pesimismo de los hogares y la volatilidad en los mercados financieros. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, destacó en una entrevista con CNBC que la economía estadounidense sigue mostrando fundamentos sólidos y que cualquier contracción sería temporal.

Optimismo oficial frente a señales de desaceleración

Hassett enfatizó que los aranceles impuestos por la administración a Canadá, China y México han comenzado a cumplir su propósito de fortalecer la manufactura y generar empleos en Estados Unidos. No obstante, reconoció que existen fluctuaciones en los indicadores económicos debido a la rápida implementación de estas medidas y a lo que describió como los efectos de la administración previa.

Por otro lado, la Encuesta de Expectativas del Consumidor de la Reserva Federal de Nueva York indicó que los hogares estadounidenses han reducido su optimismo sobre la situación financiera del próximo año. La incertidumbre también se ha reflejado en los mercados, con una caída del índice S&P 500 y señales de desaceleración en la actividad económica.

Indicadores económicos y previsiones de crecimiento

El indicador GDP Now de la Reserva Federal de Atlanta sugiere que la economía podría registrar un crecimiento más débil en el primer trimestre, afectado por un impacto negativo en el comercio neto. Además, economistas encuestados por Reuters señalaron un incremento en los riesgos de recesión en Norteamérica, atribuido a la incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos.

Goldman Sachs ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento para 2025 y ha elevado su previsión de inflación, citando el impacto adverso de los aranceles. Esta visión contrasta con la postura de Hassett, quien asegura que los recortes fiscales impulsarán la inversión y el crecimiento del empleo en los próximos trimestres, contrarrestando cualquier efecto negativo de las políticas comerciales.

Perspectivas y desafíos para la economía estadounidense

A medida que se acercan nuevas decisiones sobre política arancelaria, el panorama económico sigue siendo incierto. Si bien la Casa Blanca mantiene su optimismo sobre el futuro de la economía, los datos sugieren que los efectos de las disputas comerciales y la incertidumbre en la inversión podrían generar desafíos en el corto plazo. El mercado laboral, el gasto de los consumidores y la evolución de la inflación serán factores clave a monitorear en los próximos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio