Acciones Europeas Retroceden: Aranceles de Trump Pesan en el Ánimo Inversor
Las bolsas europeas cerraron la jornada del jueves con una notable caída, alcanzando su nivel más bajo en casi dos semanas. La incertidumbre se apoderó de los mercados tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25% a la importación de vehículos y piezas automotrices fabricados en el extranjero. Esta medida ha exacerbado los temores de una desaceleración económica global y afectado de manera significativa al sector automotor europeo.
El índice paneuropeo STOXX 600 registró un descenso del 0,5%, llegando a perder hasta un 1,1% durante la sesión. Alemania, uno de los principales proveedores de vehículos y autopartes a Estados Unidos, sufrió un impacto considerable, con el DAX cayendo un 0,7%.
Impacto en el sector automotor
Las principales firmas automotrices europeas se vieron fuertemente afectadas:
- Volkswagen perdió un 1,5%, reflejando el nerviosismo del mercado.
- Stellantis, matriz de Chrysler, cayó un 4,2%.
- BMW y Porsche también sufrieron pérdidas del 2,5% y 2,6%, respectivamente.
- Valeo, proveedor automotriz francés, se desplomó un 7,8% al advertir que no podría absorber los aranceles sin incrementar sus precios.
El sector automotor dentro del STOXX 600 experimentó una caída del 1%, eliminando todas sus ganancias acumuladas en el año. Los nuevos aranceles, programados para entrar en vigor el 3 de abril, podrían encarecer el costo de los vehículos en Estados Unidos debido a la compleja interconexión de las cadenas de suministro en Norteamérica.
Consecuencias económicas y tensiones comerciales
El anuncio también generó preocupación entre los inversores ante la inminente aplicación de aranceles recíprocos por parte de la Unión Europea, programados para el 2 de abril. Además, diplomáticos de la UE informaron que Washington ha dejado claro que no habrá negociaciones comerciales hasta que los nuevos gravámenes sean implementados.
Los sectores fuera del automotriz también registraron movimientos significativos. El índice de recursos básicos cayó un 1,8%, impactado por la baja en los precios del cobre. En contraste, el sector inmobiliario subió un 2,1%, beneficiándose de la caída en los rendimientos de los bonos a corto plazo en la zona euro. El rendimiento del bono alemán a dos años descendió cinco puntos básicos, situándose en 2,069%, su nivel más bajo desde el 3 de marzo.
Perspectivas del mercado
Con las tensiones comerciales en aumento y la incertidumbre económica global, los inversores seguirán atentos a las decisiones de política comercial de Estados Unidos y la respuesta de la Unión Europea. El impacto de estos aranceles podría extenderse más allá del sector automotriz, afectando las proyecciones de crecimiento y estabilidad financiera en la región.